Hablemos de Bienes Raíces

Blog de María González-Ginés Corredora principal de Kairos Properties Lic. C-17787

Venta de propiedades en el área este de Puerto Rico. Nos encargamos de tu residencia principal, second home o propiedad de inversión.

¡Diseña tu brillante futuro con bienes raíces! Alcanza estabilidad, acumula equidad, crea capital para tu familia.

martes, 9 de mayo de 2017

5 formas en que te perjudica tener una puntuación de crédito baja

martes, mayo 09, 2017 0
haz click sobre la foto para agrandar
¿Conoces tu empírica? (FICO Score) ?

Tu puntuación de crédito puede ahorrarte mucho dinero y facilitarte ciertas transacciones financieras o si es demasiado baja, puede ser piedra de tropiezo para alcanzar lo que quieres obtener.

¿Qué efecto puede tener una puntuación de credito muy baja?


  1. No le aprueban una tarjeta de crédito- Esta es la forma más común por la que las personas se enteran de que tienen una puntuacion de crédito baja.
  2. No le aprueban una solicitud de alquiler- En la mayoría de los casos, se hace una verificación de crédito para investigar si un inquilino hace pagos morosos o si falla en pagar.
  3.  No le aprueban un préstamo hipotecario o de refinanciamiento- Existen requisitos mínimos de puntuación para la aprobación de un préstamo hipotecario. Y dependiendo de cuan baja sea tu puntuación, más alta será la tasa de interés que te podrán ofrecer.
  4. No le aprueban un préstamo de auto- Casi siempre los concesionarios tienen ofertas especiales para aquellas personas con crédito afectado, lo cual significa casi siempre un pronto pago muy alto e intereses mensuales más altos.
  5. No podrá aprovecharse de ofertas con intereses bajos- Los anuncios que usted verá en los medios de publicidad, siempre hacen ejemplos tomando en consideración a un sujeto con crédito excelente (el famoso 0,0,0) A un individuo con crédito afectado, no se le va a ofrecer el interés más bajo por representar más riesgo para el que presta.
Para poder aprovechar las mejores ofertas financieras, toma control de tu crédito, y aumenta tu puntuación.

En el próximo "post" te voy a dar algunas estrategias para que puedas comenzar a aumentar tu puntuación por tu cuenta. 

jueves, 20 de abril de 2017

¡Que no se te vaya el barco!

jueves, abril 20, 2017 0
Tengo esta gráfica guardada desde hace mucho tiempo en mi computadora.

La encuentro graciosa y a la misma vez, me hace pensar.

¿Cuántas veces has pensado: "que hubiera pasado si hubiera hecho esto o no lo hubiera hecho"?

¿Como habría cambiado tu vida? ¿Tu historia?

Cada paso que damos nos lleva a nuestro destino, y como humanos, en algún momento daremos un paso equivocado.

¡Esto no tiene que ser el fin! Esa no tiene que ser la extinción de nuestro sueño, de nuestro destino.

Aunque demos pasos adicionales, y tengamos que enderezar nuestro curso, lo importante es que nos montemos en ese barco.

¿Queremos una promoción en el empleo? ¡Que importa si no tenemos todos los requisitos! Demos los pasos para obtener los mismo y montarnos en el barco.

¿Queremos comprar casa? ¡Que importa si tuvimos problemas en el crédito! Demos los pasos necesarios para arreglarlo y montarnos en el barco.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Haz lo mejor de la circunstancia en la que te encuentras

miércoles, marzo 22, 2017 0
Hay una historia que cada cierto tiempo aparece en las redes y se llama

"El burro del granjero"

Un dia, el burro del granjero cayó en un pozo abandonado.

Aterrorizado, el animal rebuznó por horas mientras el granjero buscaba como sacarlo.

Finalmente, el granjero se dió por vencido, pensó en que de todos modos el animal ya estaba viejo y que  era imposible salvarlo.

Asi que decidió rellenar el pozo con tierra, enterrando al burro en el proceso, para prevenir que sus otros animales cayeran y corrieran la misma suerte.

El granjero le pidió ayuda a sus vecinos y todos tomaron palas y empezaron a echar tierra al pozo.

Cuando el burro se dió cuenta de que lo estaban enterrando vivo, chillaba horriblemente, hasta que ya no se escuchó más.

El granjero y los vecinos siguieron llenando el pozo con tierra y un poco más tarde el granjero miró al fondo del pozo y se sorprendió con lo que vió, con cada paleada de tierra que le caía en el lomo, ¡el burro se sacudía y se paraba sobre el montículo de tierra formado!

Según el granjero y los vecinos continuaban tirando tierra sobre el animal, el animal se sacudía y se paraba más alto. Pronto, todos se sorprendieron cuando el burro pudo alcanzar el borde del pozo y saltar fuera. 

(En una nota jocosa, pienso que: el burro, no era tan burro na' )

La realidad de nuestra vida es que vamos a tener momentos en que sentiremos que nos estamos hundiendo. Que la vida solo nos da sinsabores. Que es golpe, tras golpe. Que nos enterramos más y más. Habrá momentos que sentiremos que la vida misma, intenta acabarnos.

Pero todas las situaciones difíciles, todos los obstáculos, todos los problemas, puedes convertirlos en una oportunidad.


  • Si estuviste en quiebra, tienes una nueva oportunidad de restaurar tu crédito.
  • Si no terminaste los estudios, tienes la oportunidad de readiestrarte.
  • Si perdiste un ser amado, tienes la oportunidad de hacer algo de lo que hubiera estado orgulloso.
  • Si te quedaste solo, tienes la oportunidad de redescubrirte.


No podemos quedarnos en el "pozo de la vida" y darnos por vencidos. Cada dia que amaneces con vida es una nueva oportunidad.

"Sacude el polvo de tus zapatos y sigue" tal y como el burrito de la historia sacudió la tierra de su lomo y subió.

No dejes que tu situación presente, un momento efímero en el tiempo, determine tu futuro, ora por fortaleza para sobrellevar los retos que enfrentas y dirección para cumplir tu propósito.


miércoles, 1 de marzo de 2017

10 Razones para considerar comprar en vez de vivir alquilado

miércoles, marzo 01, 2017
image source: geralt/pixabay
Cuando me llaman personas interesadas en comprar una propiedad, una de las frases que nunca falta en la conversación es: “es que ya quiero dejar de pagar pa’otro, quiero pagar para mi (mis hijos, familia, etc)”

Recientemente cerramos un caso, de un caballero que llevaba viviendo alquilado 8 años y cuando nos encontramos para nuestra entrevista inicial, el sacó del bolsillo un paquete de recibos amarrados con un “rubber band”, alrededor de los recibos había un papel con unas sumas.

El había sumado cuánto el había pagado de renta en esos 8 años, y la suma sobrepasaba los $35,000.

Me dice: “mira, aquí he pagado casi la mitad de una casa… yo quiero pagar ahora para una casa propia.”

Inmediatamente lo precalifiqué y empecé a buscarle una propiedad de acuerdo a sus gustos y necesidades. En menos de dos semanas ya estábamos originando el préstamo en el banco y hoy, ese caballero, disfruta de su casita remodelada de 3 cuartos, con patio para recibir sus amistades y hacer un BBQ,  cercana a todas las facilidades que buscaba para el estilo de vida que anhelaba y está pagando casi lo mismo que pagaba de renta en un apartamento estudio.

  10 Razones para considerar comprar en vez de vivir alquilado
  1. La primera razón es la que expuso mi cliente. Su dinero mensualmente está pagando la hipoteca del arrendador, mientras que si usted compra, el dinero que invierte en pagar su hipoteca se convierte en capital para usted.
  2. En el caso de mi cliente, su pago de hipoteca es casi igual al pago que tenía de renta, sin embargo, en ocasiones, la cantidad que usted pagará de hipoteca puede ser menor a lo que paga de renta actualmente.
  3. Cuando usted es dueño de su propiedad puede pintar, decorar, hacer un BBQ con las amistades, recibir invitados a pasar unos días, usted decide cuándo y cómo.
  4. ¿Alguna vez ha querido hacerle alguna mejora a la vivienda que esta alquilando? He visto casos en que una familia vive en condiciones infrahumanas, bajo filtraciones en el techo, hongos en las paredes por problemas en la plomería, y muchas cosas más que arriesgan su salud y calidad de vida, todo porque el arrendador no hace las reparaciones requeridas.
  5. No estará más a merced del arrendador para tener un techo. A veces el arrendador decide vender la propiedad, o necesita vaciarla por alguna situación familiar y usted se queda sin techo.
  6. En ocasiones, al vencerse el contrato de renta, el arrendador decide aumentar el precio de alquiler, causándole a usted gastos extras para los cuales no estaba preparado u obligándolo a buscar un nuevo lugar donde vivir.
  7. Comprando, usted no tendrá la incertidumbre de si podrá renovar su contrato nuevamente.
  8. Si su familia crece, porque nació un nuevo miembro o porque necesita traer a sus padres envejecientes a vivir con usted, puede hacerle una expansión a su propiedad, añadir un cuarto, una segunda planta a su propiedad, para acomodar a los nuevos miembros de la familia. Esto no puede hacerlo si vive alquilado.
  9. Puede deducir los intereses que paga por la hipoteca en su planilla de contribución sobre ingresos. En el caso de la renta, no.
  10. Al usted comprar, empieza a crear riqueza, pues mientras más pague más “equity” acumula su propiedad.
Si desea que lo ayudemos en este proceso, no dude en comunicarse con nosotros. Existen varias ayudas e incentivos para la compra de un hogar.

Con la gran variedad de productos hipotecarios que existen en el mercado, seguramente hay uno que se ajuste a sus necesidades.

lunes, 20 de febrero de 2017

Estrategias para prepararse emocionalmente para comprar

lunes, febrero 20, 2017 0
Comprar casa es una experiencia tanto emocionante como retadora.

Un dia despiertas "pompea'o" y el otro asustado, abrumado y frustrado.

La clave del éxito es mantener una actitud positiva, tienes que preparar tu mentalidad para este proceso. Más fácil decirlo que hacerlo, verdad?

Voy a compartir 5 claves para ayudarte a crear y mantener una mentalidad positiva hasta que logres tu objetivo (o sea, tener la llave de tu propiedad en las manos :D )

1. Rodéate de personas positivas. La influencia que otras personas tienen sobre tu propia energia es increible. Las actitudes y el cambio de humor se pegan.

Cuando te rodeas de gente que te dice: "ay, pero tú no vas a poder comprar casa porque estuviste en quiebra" o "ay, pero es que tú no tienes permanencia en el trabajo... y si pierdes tu trabajo?" te aseguro que te vas a desanimar.

Busca compartir con aquellos que te digan: "que puede pasar? si no lo intentas, nunca lo vas a saber... y si se te da?" 

Cuando te rodeas de personas que te inspiran, que te motivan, que creen en ti, disipan todas las dudas que puedan surgir.

2. Crea afirmaciones. Repetir afirmaciones, o declarar en voz alta lo que quieres alcanzar (como si ya lo tuvieras) es tan poderoso hoy como lo fue hace miles de años atrás.

Por ejemplo, "tengo la llave de mi primer hogar", "yo cumplo con todos los requisitos para que mi prestamo hipotecario sea aprobado" 

Para que descubras las afirmaciones o declaraciones que debes usar, te recomiendo que hagas una lista de tus dudas, quejas o inseguridades y las transformas en afirmaciones positivas.

Por ejemplo, nunca una afirmación se expresa de manera negativa como: "mi crédito afectado del pasado no es impedimento para comprar". La afirmación correcta es: "tengo buen crédito para comprar". Repite estas declaraciones varias veces al dia y sentirás que tu mentalidad se vuelve mas positiva.

3. Atrapa los pensamientos negativos. Inevitablemente, de vez en cuando, vendra a tu mente algun pensamiento negativo.

Tan pronto tengas alguno, capturalo y convierte lo negativo en positivo (como el ejemplo del punto anterior) y realiza alguna actividad que te brinde placer y te haga feliz para "borrar" el efecto del pensamiento negativo.

Puedes escuchar una canción que te inspira, dar una caminata, jugar con tu perro, hacer ejercicios, lo que sea para cambiar tu estado anímico.

4. Establece metas y confia en el tiempo perfecto. Muchas veces, en nuestra desesperación por alcanzar algo, llenamos el proceso de negatividad, lo que como ya vimos, es contraproducente.

Si tu meta final es comprar casa, pero tienes el credito afectado, entonces tu primera meta es arreglar tu credito, trabaja en eso y cuando eso esté, trabajas en tu proxima meta.

La casa de tus sueños, la casa perfecta para ti, va a estar ahí en el momento perfecto. Ten fé de que esto será asi.

He tenido casos en que cuando empiezo a trabajar con el cliente, la casa que les interesa, está opcionada o está a un precio para el que ellos no cualifican.

Y he visto como la casa vuelve a estar disponible en el mercado o tiene una reduccion de precio, justo en el momento preciso en el que mi cliente está listo para poner oferta.

5. Se agradecido. La gratitud es quizás la herramienta más poderosa para el éxito.

Cuando eres agradecido por todas las cosas y la gente maravillosas que hay en tu vida, los obstáculos parecen tener menos importancia y es más fácil lidiar con ellos.

Escribe en alguna libreta, las cosas por las cuales das gracias, trata de añadir algo cada día. De este modo, cuando surga alguna dificultad (porque son inevitables) mira en tu libreta, recuerda todo lo bueno y eso te dará nuevas energías para enfrentar lo que sea.

Tú eres capaz de alcanzar tus metas y hacer tus sueños una realidad. Practica estas estrategias y no solo tendrás la llave de tu casa pronto, sino que vivirás una vida más feliz y satisfactoria.

Dios te bendiga!

jueves, 9 de febrero de 2017

6 preguntas que debes hacer antes de opcionar una propiedad

jueves, febrero 09, 2017
image source: geralt/pixabay
Comprar una casa es una de esas experiencias que emocionan y a la vez aterran.

Son tantos los detalles, que hay que considerar, en promedio un comprador ve 10 casas antes de encontrar "la que es".

En muchas ocasiones nos enamoramos del patio, la fachada, (he tenido casos en que se enamoran de los colores o de los muebles que el vendedor se va a llevar cuando venda la casa 🙄 )

Pero como el amor es ciego, es mi deber recordarte que te fijes y preguntes acerca de los siguientes antes de decidir comprar una propiedad y firmar el contrato de opción de compraventa.

El no hacer estas preguntas antes de opcionar la propiedad, puede retrasar el proceso de aprobación del préstamo porque se requerirán documentos adicionales, trámites legales adicionales, negociaciones con el vendedor de la propiedad, viajes adicionales del tasador, cambio en el producto hipotecario, etc.

1- ¿Hay filtraciones en el techo?- Si ves manchas de humedad en el techo, cuidado.
Asegúrate de que el techo no tiene filtraciones y que si las había, se han arreglado, se ha sellado el techo y se ha raspado y pintado el techo en el interior de la propiedad

2- ¿Esto es zona inundable?- Si la propiedad está construida en zona inundable o cerca de la costa, por ejemplo, un apartamento en un quinto piso, frente a la playa (lo que constituye riesgo de tsunami), durante el proceso de aprobación en el banco, se requerirán documentos y seguros adicionales de los cuales debes estar al tanto.

3- ¿Hay closets en todos los cuartos?- Un cuarto no es un cuarto si no tiene closet. En Puerto Rico es común ver casas con habitaciones que no tienen closets y una propiedad puede no cualificar para ser financiada a través de un producto hipotecario en particular por esta razón.

4- ¿Hay pozo séptico o tiene alcantarillado?- Cuando las propiedades no están conectadas al sistema de alcantarillado y tienen pozo séptico, tienen que estar a una distancia mínima de la casa para poder cumplir con los reglamentos. En ocasiones, se requieren certificaciones adicionales de un plomero.

5- ¿Hay problemas de colindancias con algún vecino? – Demasiados casos se caen por esta razón. Asegúrate de averiguar esto antes de firmar contrato de opción por esa propiedad.

6- ¿Hay cuota de mantenimiento? ¿Cuánto es?- Si la propiedad es en una urbanización con control de acceso no olvides preguntar cuánto es la cuota de mantenimiento ya que tienes que sumarle esta cantidad a tu pago mensual, también pregunta sobre otras condiciones restrictivas que tenga la asociación de residentes o condómines.

Hay muchas otras preguntas que surgirán mientras veas propiedades, es por eso que recomiendo que siempre trabajes con un corredor de Bienes Raíces, porque parte de su trabajo es hacer estas o otras preguntas además de que tiene la experiencia y “el ojo” para detectar posibles problemas y la habilidad de negociación para acordar soluciones con el vendedor de la propiedad y lograr que la transacción se complete sin mayores problemas.

lunes, 30 de enero de 2017

¿Te sientes a veces como que "no encajas"?

lunes, enero 30, 2017 0
A veces nos sentimos como que no encajamos en el grupo en el que estamos.

Yo me he sentido así la mayoría de mi vida.

Como que mis gustos son diferentes, mis aspiraciones son diferentes, lo que es importante para mi es diferente...

Antes eso me hacia sentir rara, hasta que conoci a Dani Johnson y escuche en uno de sus entrenamientos acerca del 98% vs el 2% de la gente...

  • 98% de la gente, encogen sus sueños para que quepan en su ingreso. 2% de la gente expande su ingreso para que quepan sus sueños.
  • 98% de la gente te van a decir que seas realista, que "dejes de soñar con pajaritos preña'os" y que te des cuenta de que tus sueños, sueños son. El 2% de la gente, te va a alentar para que los persigas y los hagas realidad.
  • 98% de las personas, actúan y se sienten derrotados a la primera señal de obstáculo en la vida. El 2% de las personas hacen limonada con los limones.
  • 98% de las personas harán cualquier cosa DENTRO de su zona de comodidad... mientras que el 2% de las personas se mueven fuera de su zona de comodidad y buscan alcanzar cosas más altas.
Así que si te sientes que no eres del montón, si sientes que no encajas con la mayoría de la gente a tu alrededor... hay una gran posibilidad de que seas del grupo del 2% ;)

miércoles, 18 de enero de 2017

¿Realmente se puede comprar casa sin dinero?

miércoles, enero 18, 2017
image source: ActionPlanet/Pixabay
"¡100% de financiamiento!"
"¡Compre sin pronto!"
"¡Separe con $50!"

Todas estas frases suenan muy atractivas, ¿verdad?

 Es común ver compradores salir ilusionados en la búsqueda de una propiedad para hacerse de su hogar y dejar de pagar alquiler, porque "50 pesos se consiguen hasta debajo de las piedras"... el problema es que aunque las frases anteriores son ciertas, no es tan sencillo... todo depende de ciertas condiciones.

Empecemos con lo primero... para comprar una propiedad usted debe preparase. Descargue gratis la Guia de 10 pasos para comprar para que tenga una idea de qué esperar de este proceso.

100% de financiamiento

Esto se refiere a un tipo de préstamo hipotecario en el que no se requiere pronto porque el banco puede prestarle el 100% del precio de venta de la propiedad. Como todo, ciertos requisitos y condiciones aplican.

Si usted está interesado en comprar una propiedad y dice "100% de financiamiento" o "cualifica Rural" quiere decir que la propiedad cualifica para un préstamo Rural por sus características y localización... pero eso no quiere decir necesariamente que usted va a cualificar para ese tipo de préstamo.

Este tipo de préstamo tiene unos requisitos específicos de ingreso límite y requiere una empírica (o credit score) más alta que un préstamo FHA.

Compre sin pronto

Por lo general, esto también se refiere al tipo de préstamo "Rural". Cuando usted compra una propiedad a través de un préstamo FHA el banco le presta un 96.5% del precio de venta de la propiedad, y usted tiene que aportar el 3.5% del precio de la misma como un pronto.

Por ejemplo, en una propiedad cuyo precio de venta es $100,000 usted tendría que dar $3,500 de pronto y el banco le prestaría $96,500

En el caso del préstamo Rural, como el banco le presta el 100%, usted no tiene que aportar nada para el pronto, pero como ya discutimos anteriormente, no todas las propiedades, ni todos los compradores, cualifican para un préstamo Rural.

¡Separe con $50!

Usted puede separar una propiedad con diferentes cantidades de dinero, el dinero que usted aporta para separar la propiedad NO es lo mismo que el pronto, son cosas distintas.

La opción o depósito es el dinero que se entrega al momento de firmar un contrato de opción de compraventa y representa un gesto o compromiso de buena fe que usted hace con el vendedor de la propiedad y con el cual le expresa su intención e interés de completar el proceso de compra de esa propiedad.

Este dinero se descuenta del precio de venta de la propiead (en el ejemplo de la casa con precio de venta de $100,000; si la opción o depósito que pide el vendedor de la propiedad es de $1,000, el balance a financiar sería $99,000 y dependiendo del tipo de préstamo para el que cualifique, de ese número es que se va a calcular su aportación para el pronto.

¿Qué entonces debo esperar tener que pagar al comprar una propiedad? 

1. Opción (depósito) - La mayoría de las propiedades requieren un depósito para separarlas. Este puede variar entre $50, $500, $1,000, $2,000 o más. Esta cantidad la estipula el vendedor de la propiedad. Hemos tenido casos en que no se pide opción, pero son casos aislados y sujeto a ciertas condiciones.

2. Pronto- Esto depende del tipo de préstamo y puede variar entre 3.5% hasta un 20% del precio de venta de la propiedad. (En el préstamo Rural el pronto es $0)

3. Originación- En el momento de originar el préstamo hay ciertas cosas que usted debe pagar, por ejemplo, la tasación de la propiedad, la verificación de crédito de los compradores, etc. Este monto quien se lo puede decir es el oficial hipotecario con el que está trabajando, porque varía un poco entre bancos.

4. Reserva- Todos los bancos le van a requerir tener ahorrada una reserva equivalente a el pago de 2 meses de la hipoteca que usted va a adquirir. Este dinero debe estar en su cuenta, sin usarse, hasta el dia del cierre.

Consejos

* No comience la búsqueda de una propiedad hasta que tenga ahorrado algún dinero para poder cubrir estos gastos.

* Reúnase con su Corredor y pídale que le recomiende un banquero hipotecario para obtener una orientación completa.

* Cuide su crédito. El tipo de préstamo para el que cualificará y la tasa de interés que le van a ofrecer dependerá en gran medida de su puntuación de crédito. Mientras mejor esté, mejor oferta le dará el banco.

Comprar una propiedad es un proceso emocionante, pero muchas veces confuso, es por eso que mi recomendación es que siga los consejos de su Corredor de Bienes Raíces y su banquero hipotecario para que pueda alcanzar su sueño de comprar una propiedad.

martes, 20 de diciembre de 2016

Conoce más sobre los préstamos "Rural"

martes, diciembre 20, 2016
image courtesy of: nalinratphi/freedigitalphotos.net
Un préstamo "Rural" es un programa de garantía hipotecaria administrado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Este programa está dirigido a familias con ingresos moderados que interesen adquirir su vivienda principal.

No todos los pueblos o regiones en Puerto Rico califican como zona rural para propósitos de este préstamo.

Se define zona rural aquella con 20,000 habitantes o menos, y el propósito de este tipo de préstamo es incentivar el crecimiento poblacional en estas regiones, facilitando la adquisición de una vivienda en estas zonas.

Para cualificar para un préstamo "Rural" se toman en cuenta los ingresos y las deudas del solicitante y la relación de estos no debe exceder los parámetros de calificación establecidos.

Estos parámetros establecen la capacidad de pago del comprador de la vivienda. La empírica del solicitante (también conocido como FICO Score, o "el crédito") debe ser satisfactorio (al momento de escribir este artículo, es de por lo menos 680).

Este tipo de préstamo ofrece muchas ventajas al comprador, entre ellas, que no requiere pronto,  en muchas ocasiones los gastos de cierre pueden ser financiados dentro del mismo préstamo y puede combinarse con otras ayudas de gobierno.

Es decir que una familia podrian ser dueños de su propiedad aunque no tengan mucho dinero ahorrado para ello. Es importante que sepa que su Corredor de Bienes Raíces le puede referir a un oficial hipotecario y juntos le guiarán y orientarán a lo largo de todo este proceso.

Llámenos para una orientación gratis.

lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Estás dispuesto a ensuciarte las manos por tus sueños?

lunes, diciembre 05, 2016 0
Las cosas buenas, alcanzar metas, requieren persistencia, trabajo duro y motivación.

¿Estarías de acuerdo conmigo que es común escuchar personas quejarse de su situación personal, de la falta de oportunidades, de los problemas económicos?

Y sin embargo, de quedan ahí, inmóviles, esperando que las cosas cambien por si solas.

De acuerdo a los principios de física, lo que está en movimiento, permanece en movimiento, y lo que está quieto, permanece quieto.

¿Qué es lo único que rompe este patrón? EL CAMBIO

Está en ti ensuciarte las manos trabajando para producir ese cambio. Los agricultores viven dia a dia ensuciándose las manos en la tierra a pesar de que no ven nada en la superficie.

Ellos saben que van a cosechar de lo que siembran, pero ellos no pueden dejarlo a la "suerte". Tienen que estar presentes, dia tras dia, para preparar el terreno, controlar plagar y yerbajos antes de poder cosechar el fruto.

Piensa en tu futuro, como ese fruto que quieres cosechar. Tienes que prepararte internamente como se prepara el terreno para que seas tierra fértil donde germinen tus sueños e ideas.

Tienes que controlar las plagas y yerbajos. Las plagas son el equivalente a esas personas que te desaniman a seguir, que inundan tu pensamiento con negatividad.

Los yerbajos son esos obstáculos momentáneos, "pajitas que le caen a la leche" que puedes arrancar, que puedes eliminar del camino.

De modo, que si quieres obtener cosas buenas, si quieres que las cosas cambien, el cambio tiene que venir de ti. Tienes que trabajar por lo que quieres.

Porque el futuro pertenece a aquellos que están dispuestos a ensuciarse las manos.